
La casita Agroecológica Perma Natura
Agroecología. Permacultura. Sustentabilidad.
A Lisandra y Krystal les apasiona la educación de agricultura, siempre reforzando destrezas de sustentabilidad para el bien común de la humanidad. Por tal motivo, este equipo de madre e hija trabajan para desarrollar un proyecto agroeducativo y agrocultural a través de la permacultura y la agroforestería.
La Permacultura es un sistema de diseño integral que procura satisfacer las necesidades humanas sin destruir, contaminar o agotar los recursos naturales. Su nombre tiene dos significados: agricultura permanente y cultura permanente.
La filosofía es fluir con la naturaleza, valorar la diversidad, aprovechando los espacios y las funciones de cada componente para crear sistemas sustentables.
Un ejemplo muy simple es la práctica indígena de sembrar el maíz, habichuelas y calabaza juntos: el maíz requiere de un suelo muy fértil y agota los nutrientes durante su crecimiento. Las habichuelas contribuyen al nitrógeno en el suelo, así alimentando al maíz y evitando el agotamiento del suelo, pero requiere de una estructura para poder crecer hacia arriba: esto lo provee el tallo del maíz. Ambos se benefician de la calabaza que cubre el suelo, conservando la humedad y evitando el crecimiento de malezas.
-
Los talleres son experiencias educativas organizadas para un grupo, ya sea academico, corporativo, o privado, en escenarios naturales donde se realizarán diversas actividades para el disfrute de todos mientras concientizamos sobre la importancia de nuestros recursos y la conservación del mismo.
A través de estos eco-talleres fomentamos un amor genuino hacia la naturaleza y el lugar que visitamos. Logramos que estos lugares sean considerados y respetados al despertar en nuestros clientes un interés en proteger el medioambiente.
Estableceremos un calendario listando los diferentes talleres que ofreceremos. La disponibilidad de talleres varía por temporada.
-
Ofrecemos espacio de trabajo voluntariado y aprendizaje comunitario para niños, adolecentes, estudiantes universitarios, adultos y familias. A través de nuestros clubes de siembra, de composta y reciclaje, y de animales, nuestros voluntarios tienen la oportunidad de ayudarnos con las responsabilidades de correr una finca, mientras aprenden sobre la agricultura sustentable. Validamos horas de servicio para la escuela o universidad.
-
Nuestros guías turísticos se desempeñan como embajadores de nuestros recursos naturales. Además de información geográfica, ambiental y cultural del área que visitan, el mayor interés siempre será el mantener los espacios visitados intactos y garantizar la seguridad de todos los participantes.
Reforzamos la seguridad de nuestros eventos con la comunicación constante con un centro de control, quien nos informa el estado del tiempo, y monitorea el bienestar de los participantes y la localización de la aventura que se realiza ya sean en la finca en cual nos desempeñamos o el lugar que visitamos.
Estos objetivos garantizan un servicio exclusivo y de alta calidad a través del personal altamente calificado y educado tanto en las actividades que se realizarán como en los espacios naturales a visitar. -
A fin de promocionar la compañía, talleres y eventos, Krystal creo una variedad de contenido digital utilizando la plataforma Tik Tok. Aquí puedes ver una selección de esos videos.
-
Che y Peka son las ovejas mascotas de la Casita Agroecológica. ¡Llenan nuestros días con amor, caricias, y ocurrencias!
-